Google I/O 2023 donde se presentó una gran cantidad de novedades. Comenzando con la ya tan popular inteligencia artificial. De esta manera, la IA se implementará en Gmail con la capacidad de escribir correos electrónicos con tan solo unas indicaciones del usuario. Así se podrá hacer correos con un cierto estilo determinado como muy formal o informal. Del mismo modo, implementará la inteligencia artificial en Google Maps para que pueda guiar a las personas con un recorrido previsualizado en 3D.
Por otro lado, presentó nuevamente a Bard, su propia inteligencia artificial conversacional con el software PaLM2. De esta forma, la IA de Google podrá escribir creativamente, resolver problemas matemáticos y hasta hacer codificación e incluso responder con imágenes (a diferencia de ChatGPT). Además, se ha especificado que la IA usará extensiones para poder ser más completo. Y por supuesto, Bard formará parte del buscador de la compañía tanto en los ordenadores como los dispositivos móviles. Debido a que muchos países están conscientes sobre el uso de las inteligencias artificiales, la compañía afirma que Bard es una IA responsable. Así este evita crear prejuicios, incorpora servicios de privacidad y más.
1.- La inteligencia artificial se cuela en Gmail
Gmail tendrá la función ‘Ayúdame a escribir’ para redactar correos electrónicos con tan solo unas directrices por parte del usuario. Además, la inteligencia artificial será capaz de escibir el email deseado con un estilo determinado, desde uno más coloquial a uno más formal.
2.- Google Maps incorpora el 3D
Google Maps añade una nueva vista inmersiva en 3D para seguir la ruta escogida a vista de pájaro, de esta manera, los interesados podrán ver exactamente por dónde tienen que ir.
Otra de las novedades es que la vista cambiará en función de la previsión meteorológica, es decir, mostrará la ciudad con lluvias en el caso de que empiece a llover en el destino que ha marcado el usuario.
Esta innovación llegará a finales de año a 15 ciudades, incluidas Londres, San Francisco y Tokio.
3.- Magic Editor para editar fotografías
‘Magic Eraser’ permitirá usar la IA para editar las fotografías. La compañía anuncia una evolución del borrador mágico para mejorar la iluminación, recrear elementos que no aparecen o cambiar de posición o ubicación a la persona que aparece en la imagen. Llegará a finales de año.
4.- PaLM 2
La compañía presenta su nuevo modelo de lenguaje bautizado como ‘PaLM 2’ para perfeccionar el aprendizaje, aumentar la productividad, resolver problemas matemáticos y explicar chistes.
Esta nueva generación mejora en lógica y razonamiento gracias a su entrenamiento en una amplia variedad de temas científicos y matemáticos, además, tiene capacidades de programación para razonar los problemas que encuentra.
Junto a este modelo, la compañía anuncia dos optimizaciones, una dedicada a la ciberseguridad (sec-PaLM 2) y otra a la medicina (Med- PaLM 2). Y por si fuera poco, el gigante tecnológico señala que el modelo está disponible en cuatro tamaños (Gecko, Otter, Bison y Unicorn), se encuentra presente en 25 características de los servicios de Google y fue entrenado con textos en más de 100 idiomas.
5.- Mejoras en Bard
Google apuesta por Bard, su inteligencia artificial generativa. El gigante tecnológico afirma que dicha tecnología ahora está basada en PaLM 2, muestra información de una manera más visual, será compatible con la búsqueda de Google y Google Imágenes para mostrar información relevante, tiene capacidades de programación mejorada y ahora colabora en tareas de generación de código, resolución de fallos y explicación del código.
Google anuncia su extensión a 180 países y su disponibilidad en dos idiomas más aparte del inglés, coreano y japonés, con la intención de introducir el soporte para 40 idiomas más.
6.- Cambio radical en el buscador
Las capacidades de la inteligencia artificial generativa también llegan al buscador de Google, donde los internautas accederán a una nueva experiencia para encontrar la información de una manera más conversacional.
La próxima imagen del buscador presenta una página más integrada, con la respuesta de la IA -que se destaca con un fondo de otro color-, la información visual a la derecha y nuevas sugerencias de búsqueda en la parte inferior. Además, la información procede de fuentes expertas y de otros usuarios, siendo la experiencia más colaborativa que hay en Internet.
Otra experiencia consiste en pedir al buscador que realice tareas, por consiguiente, conviene que el individuo escriba frases completas y detalladas para que el resultado sea más preciso.
7.- Android 14 introduce IA
Google incorpora la IA generativa en su sistema operativo Android, donde habilitará nuevas opciones de personalización junto al lenguaje de diseño Material You -una novedad acompañada de otras mejoras en privacidad para alertar del seguimiento no deseado-.