Un equipo de biólogos marinos ha conseguido editar el genoma de un pequeño cefalópodo para hacer su piel transparente y poder estudiar cómo funciona su sistema nervioso
Los cefalópodos, entre los que se encuentran los calamares, los pulpos o las sepias, tienen un sistema nervioso tan complejo como fascinante. Estos animales son capaces de aprender y recordar complicadas tareas como resolver laberintos, utilizar herramientas o adquirir nuevas habilidades solo mediante la observación de otros individuos. Un estudio reciente del propio MBL ha revelado que incluso pueden editar su propio ARN para aclimatarse a entornos más fríos.
Sin embargo, los científicos no han podido estudiar todavía su biología a fondo, como sí se ha hecho con animales más habituales en los laboratorios como las moscas de la fruta o los ratones. El problema, según el equipo, está en que los investigadores carecen de un organismo modelo que les permita descubrir las bases genéticas de su desarrollo, de su comportamiento y de su evolución.
Pero eso acaba de cambiar. Según explican los investigadores del MBL en un nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Current Biology, han encontrado un candidato viable de cefalópodo modelo que además de ser fácil de criar en el laboratorio durante generaciones, permite su modificación genética.
«Los cefalópodos están rodeados de una biología increíblemente interesante, a diferencia de cualquier otro invertebrado», afirma Joshua Rosenthal, científico principal del MBL y coautor de este estudio. «Ahora tenemos un cefalópodo modelo en el que podemos examinar la función biológica con una resolución mucho mayor que antes».
Cómo lo han conseguido
El equipo optó por trabajar con la Euprymna berryi, una sepia diminuta conocida también como calamar bobtail colibrí que suele rondar entre los tres y los cinco centímetros de tamaño. Los investigadores desactivaron los genes de dos enzimas de pigmentación relacionadas con el albinismo mediante la herramienta de edición genética CRISPR-Cas9, consiguiendo así hacer a la sepia casi transparente.